Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a cuidar la vida

POLÍTICA
MEDIO
AMBIENTAL

El desarrollo sostenible, el respeto al entorno, al medioambiente son cada vez más señas de identidad de las organizaciones en un mercado cada vez más exigente. Al tiempo la concienciación del sector empresarial en cuanto al medioambiente, su respeto y conservación hace que haya que cumplir normas cada vez más estrictas.

En base a ello, se hace necesario establecer Sistemas de Gestión Medioambiental que tienda a su total implantación en las empresas, que formen parte de los objetivos empresariales y no sean contemplados como un coste social más.

Política

medio

ambiental

POLÍTICA
MEDIO
AMBIENTAL

TALLERES PASCUAL MATA CARDA S.L. entiende que, de nuestro comportamiento con el entorno, con el medioambiente, dependerá el que generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno más saludable, más confortable y rico en diversidad, por ello asume un compromiso social de respeto al medioambiente que no hipoteque su futuro.

Para cumplir con su compromiso, TALLERES PASCUAL MATA CARDA S.L. sigue un estricto seguimiento, control y retirada de los residuos, tanto en taller como en sus obras y proyectos en el exterior, así mismo establece procesos de reciclado por residuos generados, reutilizando determinados productos tras pasar por sistemas de depuración, consiguiendo con ello la minimización de residuos que pueden ser perjudiciales para el entorno.

TALLERES PASCUAL MATA CARDA S.L. programa periódicamente un meticuloso plan de mantenimiento para asegurar que tanto maquinaria como instalaciones no sean foco de contaminación para el entorno, minimizando así los residuos generados. Tenemos contratos con empresas y personal especializado en el tratamiento en planta de los residuos, entrenados para una óptima gestión de estos, así como para intervenciones que requieran una rápida actuación.

La Dirección asegura que la política medioambiental es entendida, implantada, mantenida al día, se comunica a los empleados y está a disposición del público. Anualmente aprueba y revisa esta política, que sirve como base para el desarrollo de objetivos y metas medioambientales, al objeto de asegurar una adecuación continuada con relación a las circunstancias cambiantes, y proporciona los medios y recursos necesarios para llevarla a cabo.

«La única manera de avanzar, si vamos a mejorar la calidad del medio ambiente, es hacer involucrando a todos.»

Richard Rogers.

«El hombre transforma la naturaleza a medida que se desarrolla, a medida que crece su técnica; el hombre revoluciona la naturaleza, más la naturaleza tiene sus leyes, y la naturaleza no se puede revolucionar impunemente. Y es necesario considerar esas leyes como un conjunto, es necesario e imprescindible y vital no olvidar ninguna de esas leyes».

André Voisin.